Los ojos de Fernando


Hace pocos días nos dejó Fernando Cardenal. Jesuita nicaragüense, uno de los símbolos de la teología de la liberación, Impulsor de la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua o como lo definía en Twitter Gioconda Belli, “el General de la Batalla más hermosa de nuestro país, la batalla contra la ignorancia”.

Sin duda uno de mis referentes...

Tuve la enorme suerte de conocerle cuando viví en Managua hace ya 12 años... y compartir tardes de domingo  en unas celebraciones especiales en la UCA (Universidad  Centro Americana). Un lugar en el Mundo que no podré olvidar nunca por su sencillez, intensidad y por sentir que valía la pena el granito de arena que cada uno/a puede aportar a este mundo para intentar mejorarlo. Sobre todo el cómo...

Hoy me quedo con sus ojos, con su mirada, su mirada al mundo, su mirada a la humindad, a los jóvenes, a los que menos tienen... tal como lo describía en este maravilloso poema  Gioconda Belli estos días...


Los ojos de Fernando
Los ojos azules de Fernando
Los ojos fijos de Fernando

Llovió en Granada;
un chaparrón en verano
a las 9 de la mañana
el día de su muerte,
el mismo día en que terminó el Festival de Poesía.

Lo que más impresiona a los poetas
que vienen de tantas partes del mundo
es el silencio de las multitudes que llenan la plaza.
Se callan para escuchar poesía:
los que venden raspado, pop-corn, cigarrillos,
las mujeres que venden vigorón en el parque
los que ofrecen sobre una hoja de madera
anteojos oscuros, decenas de ellos.
Gente encopetada
profesionales, niños, familias enteras
callan y oyen con veneración la poesía.

Los ojos dulces de Fernando
Los ojos fieros de Fernando

Pienso en el amor del nicaragüense por la poesía;
Y veo a Ernesto, el gran poeta
y a Fernando, puño en alto, libro abierto, abriendo los ojos de Nicaragua.
¿Cuántos ojos cerrados, ojos para quienes estaba negada la lectura
y la escritura; el mundo mágico de la poesía, de la ficción, de la ciencia, la
matemática se abrieron de par en par en esa, la más importante de las
batallas de la Revolución?
La única batalla de amor que tuvo un general tenaz y transparente
con huestes de adolescentes,
que cantando dejaban sus casas para irse montaña adentro
a enseñar a leer.

Los ojos azules de Fernando
Los ojos dulces de Fernando

Se perdió tanto de cuánto valió la pena de aquella revolución
pero la guerra de Fernando permanecerá en los anales de nuestra historia
como la más grande y la más dulce campaña jamás emprendida
en este país.

Los ojos dulces de Fernando
Los ojos fieros de Fernando

Ni un palmo de tierra para su sepultura, sin embargo, nada pidió para sí
este general. Hizo mutis de la vida pública, callado se retiró a seguir
sirviendo porque su compromiso nunca fue con un partido, fue con Dios y
con sus semejantes. Y con ellos, humilde y tenaz siempre cumplió.

Los ojos fijos de Fernando

Difícil imaginar que ya no lo veremos más. Quisiera invocar palabras
nuevas para decir que su memoria vivirá, que jamás lo dejaremos morir,
pero es muy pronto para pensar en días sin él y prefiero no despedirme.
Prefiero aplaudir, tocar los timbres,
las bocinas, las castañuelas, por cuánto nos dio,
por su hermosa,
generosa vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jugando a lo mismo que hace muchos años

Calma tras la tormenta

La Chureca