Todo depende de cómo se mire....

Que gran sorpresa me llevé cuando empecé a moverme en el tercer sector y descubrí que hasta el mapa del mundo que nos habían enseñado en el colegio, que veíamos en las noticias, que aparece en los libros de geografía e historia no era el único y sobre todo que nos daba UNA perspectiva.

En ese momento cambiaron muchas cosas, lo miraba y lo miraba, comparaba, medía, me enfadaba..
Muchos de vosotros/as ya lo conocéis, lo utilizáis, lo reconocéis, pero sigue siendo un mapa alternativo que cuesta encontrar fuera de ciertos sectores y muy difícil encontrarlo como mapa de referencia en los colegios.

Durante varios años tuve uno de ellos en la pared de mi casa en Managua y me encantaba sentarme enfrente y repasar paises, contar aquel que tenía más fronteras, imaginar dónde viviría...

Os dejo con el Mapa de Peters. Era un post obligado en este blog, para situar el mundo tal como prefiero verlo.



Comentarios

  1. Bueno, bueno!!!!!! qué ilusión!!!!!!!!!!!! te animo mucho, mucho, mucho! ya te tengo entre mis favoritos, ahora me voy a hacer seguidora tuya como no podría ser de otra forma! veo que esto del blog se contagia : ) cuando quedamos? empezamos coles y hablamos, ok? bs

    ResponderEliminar
  2. jajajaja!! que bien Andrea!! que chulo!! me encanta el título de tu blog. Invita a leerlo. Yo soy mala para comentar pero os leo siempre.
    Animo. a ver si nos vemos pronto
    besitos
    isbel

    ResponderEliminar
  3. VAMOS TODAVÍA !!!!!!!!!!!!!!!!!! YO FIEL SEGUIDORA Y APUNTADORA DE ALGÚN QUE OTRO COMPENTARIO !!!, ÁNIMO !! me encanta la idea del blog me parece ámplio, prometedor e invita a sueños. Besos. G

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jugando a lo mismo que hace muchos años

La Chureca

Para los dias como hoy...